Hacia la definición de una retórica mestiza: metáfora, trasposición y autoría en el Libro XII del Códice Florentino
Palavras-chave:
Discurso mestizo, Sahagún, Archivo, RepresentaciónResumo
¿De qué hablamos cuando hablamos de retórica mestiza? ¿Es “discurso mestizo” una categoría aún válida para pensar una parte sustancial del corpus de Indias de los siglos XVI y XVII? Para intentar algunas respuestas a estas preguntas me centro en un texto paradigmático por su complejidad y su recepción, el Libro XII del Códice florentino, y postulo la definición de una retórica mestiza a partir de los usos de la trasposición y la metáfora, y en virtud de la configuración de un lugar autoral heterogéneo y diverso respecto de las crónicas de tradición occidental.
.