La Historia General del Perú del Inca Garcilaso de la Vega: el motivo de la traición en el archivo de la conquista del Perú
Palabras clave:
Inca Garcilaso de Vega, Historia General del Perú, traición, archivoResumen
Los relatos de la conquista ponen continuamente en escena a sujetos que saltan los límites reglamentarios para volverse figuras amenazantes, como el traidor, esto es, el rebelde al rey. Pero el traidor puede ser una figura ambigua; de este modo lo trata Garcilaso de la Vega en la Historia General del Perú, particularmente a partir de la representación de Gonzalo Pizarro. Este trabajo analiza el modo como el Inca revisa el tópico de la traición, y particularmente, cómo revierte la imagen de tres “infamados” por los otros historiadores: Gonzalo Pizarro, su maese de campo Francisco de Carvajal y su propio padre, Garcilaso de la Vega Vargas. La traición, encarada bajo distintos ángulos en el texto, hace pensar en la falacia de la oposición entre leales y traidores y en la búsqueda de una estrategia para reconsiderar los dualismos y polaridades con que el discurso colonial formuló estigmas y estereotipos, tanto del lado de los conquistados como de los conquistadores. Su relato abre una fisura en el archivo de la conquista del Perú, con un gesto disruptivo y políticamente inconveniente.