"Deseo saber": escenas neoplatónicas en la Historia general del Perú
Palabras clave:
Garcilaso de la Vega, el Inca; Leone Ebreo, Traduzión del Indio de los tres Diálogos de Amor de León Hebreo, Segunda parte de los Comentarios reales, Historia general del Perú, el neoplatonismo, la caracterización en la historiografíaResumen
Este ensayo analiza uno de los ecos de la filosofía de Leone Ebreo en la segunda parte de los Comentarios reales. En algunas escenas clave los discursos de los actores históricos evidencian una dialéctica de procesos de conocimiento que involucran el amor y el deseo, y que reflejan el neoplatonismo de los Dialoghi d’amore. El estudio de este registro permite vislumbrar una constante notable en la caracterización de la Historia general del Perú, y destaca una faceta más de la estrategia retórica del autor y su compleja visión histórica, que abarca tradiciones de diversa índole en su comprensión de los sucesos que marcaron la conquista del vasto imperio inca.