Calderón de la Barca, lector de crónicas de Indias: El mito sobre el origen de los incas en La aurora en Copacabana

Autores/as

  • José Elias Gutiérrez Meza Autor/a

Palabras clave:

mitos incaicos, Manco Cápac, Inca Garcilaso, Ramos Gavilán, Calderón de la Barca, virrey

Resumen

La aurora en Copacabana fue la única comedia sobre el Nuevo Mundo escrita por Pedro Calderón de la Barca, en la que representó la historia del descubrimiento, conquista y evangelización del Perú. Como fuentes para su composición, el dramaturgo empleó la segunda parte de los Comentarios reales del Inca Garcilaso de la Vega y la Historia del Santuario de Nuestra Señora de Copacabana del fraile agustino Alonso Ramos Gavilán. A partir de las circunstancias de composición de la comedia, este artículo analiza la dramatización calderoniana del mito del origen de los incas.

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Descargas

Publicado

30-12-2016

Número

Sección

Sección Monográfica: Perú Al Pie del Orbe: Actas Del Sétimo Congreso Internacional de Peruanistas en el Extranjero, Universidad de Poitiers, Francia, 7-9 de octubre del 2015

Cómo citar

Calderón de la Barca, lector de crónicas de Indias: El mito sobre el origen de los incas en La aurora en Copacabana. (2016). Revista De Crítica Literaria Latinoamericana , 42(84), 69-84. https://rcllletras.unmsm.edu.pe/index.php/content/article/view/2615

Artículos similares

1-10 de 2430

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.