La lingüística en los Comentarios reales del Inca Garcilaso: de la gramática tradicional a la reflexión metapragmática

Autores/as

  • Claudia Comes Peña Autor/a

Palabras clave:

Inca Garcilaso, gramática, pragmática, metapragmática, lingüística

Resumen

La tradición crítica en torno al Inca Garcilaso de la Vega ha destacado la gran presencia de una reflexión metalingüística en su obra. Esta reflexión incluye no sólo disquisiciones gramaticales en un sentido tradicional, sino que también abarca cuestiones pragmáticas y metapragmáticas. Tomando como ejemplo los Comentarios reales, especialmente la segunda parte, veremos cómo en su narración resulta muy llamativa la atención que el Inca pone en la relación entre los elementos lingüísticos y los contextuales de la comunicación que se da entre los personajes de la narración histórica y cómo es precisamente en este nivel donde localiza muchos de los problemas de intercomprensión entre españoles e indígenas.

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Descargas

Publicado

30-06-2017

Número

Sección

Número Monográfico: El Inca Garcilaso en dos orillas

Cómo citar

La lingüística en los Comentarios reales del Inca Garcilaso: de la gramática tradicional a la reflexión metapragmática. (2017). Revista De Crítica Literaria Latinoamericana , 43(85), 315-326. https://rcllletras.unmsm.edu.pe/index.php/content/article/view/2672

Artículos similares

1-10 de 111

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.