Se cuestiona a un rey: la economía en la Historia general del Perú y la Escuela de Salamanca

Autores/as

  • Rocío Oviedo Pérez de Tudela Autor/a

Palabras clave:

Inca Garcilaso, crónica de Indias, economía, Escuela de Salamanca, poder del rey, Bulas Alejandrinas, anécdotas literarias

Resumen

El trabajo se distribuye en dos apartados: el primero centrado en el interés del Inca por la economía se ve reflejado especialmente en la Historia general del Perú; el segundo en la cuestión de la legitimidad de la conquista amparada en un incumplimiento de las Bulas Alejandrinas. Con respecto a la economía se centra en las directrices marcadas por los arbitristas de la Escuela de Salamanca como Soto, Mercado, Azpilcueta o Vitoria. El Inca se muestra como un minucioso relator de los cambios que se han producido y que ejemplifica con anécdotas. Estos cambios se detienen en una denuncia de la avaricia y de la usura a la que tanto se habían referido los teóricos de la Escuela de Salamanca. Su afán desmedido de codicia llega a poner en cuestión las Bulas Alejandrinas y especialmente la autoridad del rey, último beneficiario de la conquista.

Publicado

30-06-2017

Número

Sección

Número Monográfico: El Inca Garcilaso en dos orillas

Cómo citar

Se cuestiona a un rey: la economía en la Historia general del Perú y la Escuela de Salamanca. (2017). Revista De Crítica Literaria Latinoamericana , 43(85), 257-274. https://rcllletras.unmsm.edu.pe/index.php/content/article/view/2668

Artículos similares

1-10 de 2117

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.