Hacia la definición de una retórica mestiza: metáfora, trasposición y autoría en el Libro XII del Códice Florentino

Autores/as

  • Valeria Añon Autor/a

Palabras clave:

Discurso mestizo, Sahagún, Archivo, Representación

Resumen

¿De qué hablamos cuando hablamos de retórica mestiza? ¿Es “discurso mestizo” una categoría aún válida para pensar una parte sustancial del corpus de Indias de los siglos XVI y XVII? Para intentar algunas respuestas a estas preguntas me centro en un texto paradigmático por su complejidad y su recepción, el Libro XII del Códice florentino, y postulo la definición de una retórica mestiza a partir de los usos de la trasposición y la metáfora, y en virtud de la configuración de un lugar autoral heterogéneo y diverso respecto de las crónicas de tradición occidental.

 

.

Publicado

30-12-2017

Número

Sección

Sección monográfica: Crónicas Mestizas

Cómo citar

Hacia la definición de una retórica mestiza: metáfora, trasposición y autoría en el Libro XII del Códice Florentino. (2017). Revista De Crítica Literaria Latinoamericana , 43(86), 41-66. https://rcllletras.unmsm.edu.pe/index.php/content/article/view/1927

Artículos similares

1-10 de 186

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.