La tentación de la legitimidad: estrategias y oscilaciones discursivas para alcanzar la representación en el Manuscrito de Huarochirí

Autores/as

  • Claudia Berríos Campos Autor/a

Palabras clave:

Manuscrito de Huarochirí, Francisco de Ávila, Cristóbal Choquecaxa, discurso doctrinero, discurso andino

Resumen

Este artículo analiza la presencia de la extirpación de idolatrías y su influencia en la mirada narrativa del redactor del Manuscrito de Huarochirí. Dicho fenómeno y la voz narrativa se acoplan y acompasan para caminar hacia un (des) encuentro entre las voces de los sujetos de enunciación y del enunciado. En el análisis de los capítulos 20 y 21, en los que se cuenta la tentación del demonio Llocllayhuancu a Cristóbal Choquecaxa, se verá cómo la proyección de la imagen del personaje de Don Cristóbal se concentra en los atributos cristianos adquiridos, los cuales le permitirán insertarse en el circuito religioso legitimado. Al mismo tiempo, la presencia de las creencias prehispánicas problematiza el intento de legitimación del indio ladino converso y postula la pervivencia de un discurso andino alternativo.

Publicado

30-12-2014

Número

Sección

Sección Monográfica: El cóndor pasa... y el indigenismo queda

Cómo citar

La tentación de la legitimidad: estrategias y oscilaciones discursivas para alcanzar la representación en el Manuscrito de Huarochirí. (2014). Revista De Crítica Literaria Latinoamericana , 40(80), 139-149. https://rcllletras.unmsm.edu.pe/index.php/content/article/view/2485

Artículos similares

1-10 de 2091

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.