“No hay mensajero de nada”: la modernidad andina según los Zorros de Arguedas

Autores/as

  • William Rowe Autor/a

Palabras clave:

El zorro de arriba y el zorro de abajo, modernidad andina, Antonio Cornejo Polar, Martín Lienhard, William Rowe, Alberto Flores Galindo, Manuscrito de Huarochirí

Resumen

Se plantea la posibilidad de entender la escritura de Arguedas desde su propia visión del mundo, que no está desligada de categorías andinas de pensamiento que las ciencias sociales y la racionalidad occidental no llegan a ponderar en su debida dimensión. A través de un análisis de El zorro de arriba y el zorro de abajo y otros textos arguedianos, así como de la crítica más importante sobre Arguedas, este trabajo propone un cuestionamiento del concepto de modernidad tal como se ha venido entendiendo desde el neoliberalismo y los populismos de izquierda simultáneamente.

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Descargas

Publicado

30-12-2010

Número

Sección

Sección Monográfica: Parte I: El pensamiento mágico y racional de José María Arguedas

Cómo citar

“No hay mensajero de nada”: la modernidad andina según los Zorros de Arguedas. (2010). Revista De Crítica Literaria Latinoamericana , 36(72), 61-96. https://rcllletras.unmsm.edu.pe/index.php/content/article/view/2201

Artículos similares

1-10 de 2450

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.