La antropología de J. M. Arguedas: una historia de continuidades y rupturas
Palabras clave:
identidad andina, procesos culturales, El zorro de arriba y el zorro de abajo, mestizaje, utopía andina, antiimperialismoResumen
Se analizan las diversas etapas de la visión de Arguedas sobre la cultura andina y su supervivencia, desde un aprecio por su energía identitaria en sus primeros quince años de investigación, y la aceptación del dinamismo desarrollista de dicha cultura en el devenir de una sociedad pluralista y heterogénea, sin pasatismos utópicos, pero con hegemonía andina y mestiza a principios de los 60, hasta llegar a un abierto antiimperialismo en los últimos años de su vida.