La antropología de J. M. Arguedas: una historia de continuidades y rupturas

Autores

  • Martín Lienhard Autor/a

Palavras-chave:

identidad andina, procesos culturales, El zorro de arriba y el zorro de abajo, mestizaje, utopía andina, antiimperialismo

Resumo

Se analizan las diversas etapas de la visión de Arguedas sobre la cultura andina y su supervivencia, desde un aprecio por su energía identitaria en sus primeros quince años de investigación, y la aceptación del dinamismo desarrollista de dicha cultura en el devenir de una sociedad pluralista y heterogénea, sin pasatismos utópicos, pero con hegemonía andina y mestiza a principios de los 60, hasta llegar a un abierto antiimperialismo en los últimos años de su vida.

Downloads

Os dados de download ainda não estão disponíveis.

Publicado

2010-12-30

Edição

Seção

Sección Monográfica: Parte I: El pensamiento mágico y racional de José María Arguedas

Como Citar

La antropología de J. M. Arguedas: una historia de continuidades y rupturas. (2010). Revista De Crítica Literaria Latinoamericana , 36(72), 43-60. https://rcllletras.unmsm.edu.pe/index.php/content/article/view/2200

Artigos mais lidos pelo mesmo(s) autor(es)

Artigos Semelhantes

1-10 de 2394

Você também pode iniciar uma pesquisa avançada por similaridade para este artigo.