El zorro de Arriba y el zorro de abajo: variaciones sobre lo pastoral y el psicoanálisis

Autores/as

  • Enrique Bernales Albites Autor/a

Palabras clave:

ecocrítica, lo pastoral, transferencia, Chimbote, José María Arguedas, paisaje, capitalismo, deseo

Resumen

Este artículo explora los vínculos de la última novela de Arguedas, El zorro de arriba y el zorro de abajo, con lo pastoral y el psicoanálisis. En este sentido, se resalta el discurso nostálgico del migrante andino, el cual converge en la música de un artista ciego, Antolín Crispín. El arte de Crispín actualiza la imagen de armonía entre el hombre andino (ahora migrante) y la naturaleza, generando antagonismo con la destrucción y explotación desmedida en el escenario costeño de Chimbote. Esto deviene en la aparición de una lógica de deseo y transferencia entre los personajes.

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Descargas

Publicado

30-06-2014

Número

Sección

Sección Monográfica: Ecocrítica en América Latina

Cómo citar

El zorro de Arriba y el zorro de abajo: variaciones sobre lo pastoral y el psicoanálisis. (2014). Revista De Crítica Literaria Latinoamericana , 40(79), 163-180. https://rcllletras.unmsm.edu.pe/index.php/content/article/view/2450

Artículos similares

1-10 de 1554

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.