Las chicherías conducen al coliseo: José María Arguedas, tecnología y música popular
Palabras clave:
José María Arguedas, música andina, migración, cultura popular, tecnología, cultura de masas, prácticas intelectuales, espacio público, proceso culturalResumen
El presente artículo estudia las prácticas intelectuales de Arguedas con la tecnología (grabadora, discos, radio) en torno a la música popular andina y en el contexto de las migraciones masivas en el Perú de la segunda mitad del siglo XX. Se analiza a Arguedas como un intelectual que responde a un creciente impacto del capitalismo en la cultura en los Andes, el cual se discute en torno al concepto de cultura de masas. Arguedas simultáneamente impulsa y rechaza este impacto, percibiendo las posibilidades que genera para la reformulación del problema de la nación, a la par con la destrucción de las culturas tradicionales andinas. Asimismo, se observa la reflexión de Arguedas sobre el rol de la música en la cultura andina desde el concepto de espacio público popular.