La tradición de cambio de la cultura andina y la literatura en la visión de J. M. Arguedas
Palabras clave:
cultura andina, ayllu, mistis, fiestas andinas, saber indígena, José María Arguedas antropólogo, culturas étnicasResumen
Este trabajo explora la tradición de cambio o capacidad de adaptación de las culturas andinas sin perder su carácter humano y peculiar incluso en tiempos de globalización económica y cultural. Se pone énfasis en la dialéctica entre identidad individual, identidad colectiva y naturaleza, y en cómo su entendimiento por parte de Arguedas lleva a éste a expresar el “contenido festivo de la vida” y los lazos de solidaridad y comunidad que caracterizan a los pueblos andinos. Se explica también la obra ensayística de Arguedas en sus aspectos poéticos y creativos.