Cartografías de archivo: elipsis y metonimia en la escritura de Hernán Cortés

Autores/as

  • Valeria Añón Autor/a

Palabras clave:

silencio, archivo, escritura cortesiana, Cartas de relación

Resumen

Mucho se ha dicho y escrito en torno a la Conquista de México y sus documentos, debate que se renueva en el presente en virtud del V Centenario de la expedición cortesiana a México (1519-2019) y de la caída de México-Tenochtitlan (1521-2021). Este trabajo busca contribuir a la polémica al volver a pensar la escritura cortesiana en conjunto, es decir, las Cartas de Relación y algunas Cartas reservadas, y atiende en particular a una serie de pregunta atípicas: ¿cómo calla la escritura cortesiana? ¿Cuáles son los silencios que producen significación? ¿Por qué elipsis y metonimia definen esta escritura y cómo fundan un modo específico y persistente de narrar la experiencia americana?

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Descargas

Publicado

30-06-2021

Número

Sección

Sección Monográfica

Cómo citar

Cartografías de archivo: elipsis y metonimia en la escritura de Hernán Cortés. (2021). Revista De Crítica Literaria Latinoamericana , 47(93), 29-50. https://rcllletras.unmsm.edu.pe/index.php/content/article/view/623

Artículos similares

1-10 de 2100

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.