El aire de Arguedas de la década de 1960: una sustancia común y crítica

Autores

  • Tara Daly Autor/a

Palavras-chave:

El Sexto, “Llamado a algunos doctores”, El zorro de arriba y el zorro de abajo, aire, subjetividad, afecto, desterritorialización, Luce Irigaray, estudios descoloniales

Resumo

Este ensayo considera el rol del aire, una sustancia compartida por todos los seres vivos, en tres de las obras escritas durante los 60 por José María Arguedas: El Sexto (1961), “Llamado a algunos doctores” (1966) y El zorro de arriba y el zorro de abajo (1971). Basándose en la crítica de Luce Irigaray de la filosofía logocéntrica de Martín Heidegger, el argumento se acerca al corpus de Arguedas desde el aire en vez de la territorialidad para privilegiar intersubjetividad y movimiento afectivo en vez de confinamiento subjetivo y localización fija en el corpus arguediano tardío.

Downloads

Os dados de download ainda não estão disponíveis.

Publicado

2012-06-30

Edição

Seção

Sección Monográfica: Westphalen y Arguedas: Centenarios fecundos

Como Citar

El aire de Arguedas de la década de 1960: una sustancia común y crítica. (2012). Revista De Crítica Literaria Latinoamericana , 38(75), 51-75. https://rcllletras.unmsm.edu.pe/index.php/content/article/view/2311

Artigos Semelhantes

1-10 de 2398

Você também pode iniciar uma pesquisa avançada por similaridade para este artigo.