AGON: la imaginación melodramática de José María Arguedas

Autores

  • José Alberto Portugal Autor/a

Palavras-chave:

melodrama, Imaginación melodramática, agon, tinku, lo moral oculto

Resumo

Este artículo introduce la noción de una “imaginación melodramática” como marco para entender el tipo de sensibilidad y visión artística que modela el trabajo novelístico de Arguedas. Se parte de la descripción un tipo de “atención” característico de su narrativa (su interés obsesivo en la figura del “señor”) y de la manera en que esta atención configura una “mirada” desde la cual, de un lado, se construye en el señor la figura del mal, y, de otro lado, se encarna o atestigua la emergencia de una subjetividad oponente. Se sostiene que de esta manera se constituye la escena matriz, la lucha (agon) que le da impulso y forma a la construcción de una narrativa.

Publicado

2010-12-30

Edição

Seção

Sección Monográfica: Parte II: El creador ante la nueva crítica

Como Citar

AGON: la imaginación melodramática de José María Arguedas. (2010). Revista De Crítica Literaria Latinoamericana , 36(72), 253-275. https://rcllletras.unmsm.edu.pe/index.php/content/article/view/2210

Artigos Semelhantes

1-10 de 1295

Você também pode iniciar uma pesquisa avançada por similaridade para este artigo.