Euclides da Cunha en la Amazonía: pensar el desplazamiento, controlar los espacios, anunciar la guerra
Palabras clave:
ríos amazónicos, Euclides da Cunha, imaginación espacial, representación del desplazamiento, À margem da história, infraestructuraResumen
En este trabajo se estudia la representación de lo popular –entendido en un sentido amplio, como lo que escapa al saber letrado ordenador de territorios– en los ensayos amazónicos del escritor brasileño Euclides da Cunha incluidos en su libro póstumo À margem da história (1909). El artículo argumenta que la mirada del yo narrador en estos ensayos asocia a las poblaciones y las culturas ama- zónicas con el comportamiento “nómade”, inconstante y cambiante de los ríos de esa región. Asimismo, en relación con las imágenes a través de las que se conciben el territorio y el desplazamiento, el ensayo pone de manifiesto continuidades entre Os sertões (1902), la obra máxima de este autor, y sus posteriores ensayos amazónicos. Finalmente, este artículo se detiene en las imágenes a través de las cuales el estilo de Cunha pone de manifiesto la dificultad para dar cuenta de espacios y culturas para las que el ojo letrado no está equipado, al mismo tiempo en que se ocupa de cierta imaginación infraestructural que la perspectiva oficial e ingenieril de Cunha proyecta para domesticar los ríos amazónicos, volviéndolos aliados del proyecto imperial brasileño, que incluye la posible guerra con los vecinos.