La imagen del indio en La aurora en el Occidente: Famosa comedia de la sagrada aparición de Nuestra Señora de Guadalupe.

Autores/as

  • Ignacio Pérez Ibáñez Autor/a

Palabras clave:

teatro novohispano, Nuestra Señora de Guadalupe, representación del indio, danza de la pluma, mestizaje

Resumen

Esta comedia es una dramatización de la historia de sanjuan Diego, las aparicio­nes marianas que presenció y cómo llevó las peticiones de la Virgen al obispo Zumárraga para que construyera un santuario en Tepeyac. La tradición devota se mezcla con elementos de la historia de México. Frente a la imagen del indio que se transmite en las comedias indianas peninsulares, donde se observa un conflicto entre la representación de los naturales como “el buen salvaje” e “idólatras bár­baros”, en esta obra la caracterización es eminentemente positiva. Esto nos per­mite afirmar que la comedia intenta integrar las dos culturas a través de la fusión de elementos amerindios y españoles.

Publicado

30-12-2020

Número

Sección

Sección Monográfica

Cómo citar

La imagen del indio en La aurora en el Occidente: Famosa comedia de la sagrada aparición de Nuestra Señora de Guadalupe. (2020). Revista De Crítica Literaria Latinoamericana , 46(92), 221-241. https://rcllletras.unmsm.edu.pe/index.php/content/article/view/658

Artículos similares

1-10 de 1228

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.