El narcothriller nacional en Balas de plata de Elmer Mendoza
Palabras clave:
Elmer Mendoza, narcotráfico, Estado, México, corrupción, violencia, melodramaResumen
En la narrativa de Elmer Mendoza desaparece el marco legítimo que se le ha conferido en el siglo XIX a la comunidad nacional imaginada, dando lugar a nuevos espacios de poder donde el control de la violencia ya no está en manos del Estado. En Balas de Plata (2008) el autor reflexiona sobre un México producto de estructuras sociopolíticas mixtas, que dieron lugar a una nación cuyas instituciones se hallan en permanente crisis y cuya modernidad imperfecta es el resultado de formas de gobierno premodernas y modernas. Para Mendoza, la representación de la violencia implica traducirla por medio de la negociaciones -simbólicas y literales- entre la oficialidad y la criminalidad desde la perspectiva de los agentes involucrados en estos sistemas.