Memorias sucedáneas: las formas de la justicia y la reparación en la novísima narrativa peruana
Palabras clave:
violencia política, memoria, narrativa peruana, Sendero Luminoso, justicia transicional, reparaciones, Comisión de la Verdad y la Reconciliación PerúResumen
Este artículo aborda tres textos narrativos recientes relacionados con la construcción de memorias en el Perú, en el contexto de la violencia política entre Sendero Luminoso y el Estado: El cerco de Lima de Óscar Colchado, Eléctrico ardor de Dany Salvatierra y La pasajera de Alonso Cueto. En ellas se exploran las formas en las que se representan los temas de justicia transicional, especialmente cuando el trabajo del Estado se considera insuficiente.