El teatro de Mario Benedetti. De la parodia y la caricatura a un ritual de violencia y muerte
Palabras clave:
Benedetti, teatro, terrorismo de estado, trauma, memoria, resistenciaResumen
De las cuatro obras dramáticas que escribió Mario Benedetti, sólo se representaron Ida y vuelta (Montevideo, 1958) y especialmente Pedro y el Capitán (México, DF, 1979) con gran éxito, en toda América y Europa. La obra, dirigida por Atahualpa del Cioppo, denuncia algunos extremos de violencia de la dictadura cívico-militar instalada por más de una década en Uruguay (1973-1985) Frente al trauma que dejó el Terrorismo de Estado cuya intensidad vuelve difícil todo intento de expresión, algunas producciones simbólicas, como esta obra, ofrecen la posibilidad de narrar el horror para inscribirlo en la memoria colectiva, como forma de recuperación por la palabra de un imaginario compartido.