La teta asustada (Perú, 2009) de Claudia Llosa: ¿memoria u olvido?
Palabras clave:
Memoria, Olvido, Transferencia cultural, Derechos humanos, Testimonio, Trabajo de memoria, Trauma, Síntoma, Claudia LlosaResumen
A partir de un diálogo crítico con algunos trabajos recientes sobre los conceptos de memoria y olvido (Moser, Sarlo, Todorov, Ricoeur), este artículo presenta un análisis de las ambiguedades del filme de Claudia Llosa La teta asustada respecto a la memoria de los acontecimientos políticos durante la guerra civil en el Perú (1980-1992) que le sirven de tela de fondo. También hace una lectura crítica de las vías de liberación del trauma que vive la protagonista, considerando su caso individual en sus implicaciones sociales y colectivas.