La teta asustada (Perú, 2009) de Claudia Llosa: ¿memoria u olvido?

Autores

  • Gastón Lillo Autor/a

Palavras-chave:

Memoria, Olvido, Transferencia cultural, Derechos humanos, Testimonio, Trabajo de memoria, Trauma, Síntoma, Claudia Llosa

Resumo

A partir de un diálogo crítico con algunos trabajos recientes sobre los conceptos de memoria y olvido (Moser, Sarlo, Todorov, Ricoeur), este artículo presenta un análisis de las ambiguedades del filme de Claudia Llosa La teta asustada respecto a la memoria de los acontecimientos políticos durante la guerra civil en el Perú (1980-1992) que le sirven de tela de fondo. También hace una lectura crítica de las vías de liberación del trauma que vive la protagonista, considerando su caso individual en sus implicaciones sociales y colectivas.

Downloads

Os dados de download ainda não estão disponíveis.

Publicado

2011-06-30

Edição

Seção

Sección Monográfica: Parte II: Literatura, memoria y post-Neobarroco

Como Citar

La teta asustada (Perú, 2009) de Claudia Llosa: ¿memoria u olvido?. (2011). Revista De Crítica Literaria Latinoamericana , 37(73), 421-446. https://rcllletras.unmsm.edu.pe/index.php/content/article/view/2255

Artigos Semelhantes

1-10 de 2138

Você também pode iniciar uma pesquisa avançada por similaridade para este artigo.