Memoria y postmemoria en Rigoberta: la nieta de los mayas
Palabras clave:
Autobiografía, Memoria, Postmemoria, Rigoberta Menchú, Testimonio, TraumaResumen
En su autobiografía, Rigoberta, la nieta de los mayas, Menchú recobra la dolorosa memoria de sus antepasados mayas y articula su trauma personal, que habíamos visto en su testimonio Me llamo Rigoberta Menchú y así me nació la conciencia. A través de la postmemoria, la activista guatemalteca se conecta con la herencia transgeneracional de su comunidad, así como narra su propio pasado por la recuperación imaginativa de la memoria. Se confirma de esta manera que la memoria y la postmemoria como esfuerzo de creación son elementos vitales en la reconstrucción del pasado.