Pequeñas diatribas de cenáculo. El primer teatro de Mario Benedetti como (¿fallido?) ensayo tridimensional
Palabras clave:
metateatro, ensayo, escena, sistema teatral, debateResumen
Las obras teatrales de Mario Benedetti fueron esporádicas y a menudo desautorizadas por el mismo autor. Sin embargo, sus "piezas para escritores", trilogía escrita entre los años 50 y 60, se configuran como ensayo y viaje en torno de los debates literarios que estaban moldeando la cultura uruguaya de la época, adquiriendo un notable valor histórico. En ellas define el objeto "literario" nacional y una ética posible (Ustedes, por ejemplo); opera una transformación del espacio teatral en espacio metateatral y la consecuente parodia del sistema escénico (Ida y vuelta) y describe diversas soluciones narrativas (El reportaje). Este trabajo lee dichas piezas como proyecto unificado: el intento benedettiano de insertarse en los procedimientos de reflexión sobre creación y literatura, instituyéndose como "objeto a un tiempo contemplador y contemplado" (Roland Barthes), y por extensión, el tentativo de crear una teatralidad nueva y un nuevo lenguaje escénico.