Heterogeneidad jurídica y violencia fundacional en Todas las sangres
Palabras clave:
José María Arguedas, Todas las sangres, violencia, estado de excepción, heterogeneidad jurídica, Benjamin, Derrida, AgambenResumen
Este artículo estudia las expresiones de la violencia estatal y civil en Todas las sangres, conceptualizando las diferentes formas de tal violencia con la ayuda teórica de Jacques Derrida, Walter Benjamin y Giorgio Agamben. La novela describe la situación postcolonial marcada por la heterogeneidad jurídica, la violencia azarosa y no provocada de la policía, y la reducción de los indígenas al estatus de la absolutamente vulnerable “pura vida”. En esta situación, la resistencia indígena emerge como la única –aunque también violenta– posible vía de acción.