Las metáforas de colonialidad y descolonización en José María Arguedas y Frantz Fanon

Autores/as

  • Irina Alexandra Feldman Autor/a

Palabras clave:

José María Arguedas, Frantz Fanon, descolonización, Yawar fiesta, “Himno a Tupac Amaru”, Katatay, internacionalismo

Resumen

Este artículo propone el proyecto de descolonización como el eje central en la obra de José María Arguedas. Retomando el concepto de la descolonización articulado en Los condenados de la tierra de Frantz Fanon, traza paralelos entre los textos arguedianos sobre la realidad sociopolítica peruana a mediados del siglo XX y la teoría articulada por el psiquiatra martinicano a partir de sus observaciones del conflicto en Argelia de los años 60.

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Descargas

Publicado

30-06-2012

Número

Sección

Sección Monográfica: Westphalen y Arguedas: Centenarios fecundos

Cómo citar

Las metáforas de colonialidad y descolonización en José María Arguedas y Frantz Fanon. (2012). Revista De Crítica Literaria Latinoamericana , 38(75), 77-94. https://rcllletras.unmsm.edu.pe/index.php/content/article/view/2312

Artículos similares

1-10 de 492

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.