Mujer sin equipaje. El Viaje de Flora Tristán al Perú

Autores/as

  • Leila Gómez Autor/a

Palabras clave:

Flora Tristán, literatura de viajes, Peregrinaciones de una paria, socialismo utópico

Resumen

El viaje de Flora Tristán de Francia al Perú ha sido estudiado por los críticos del imperio como el de una viajera eurocèntrica. Aunque la interpretación de la mirada imperial de Flora Tristán sobre los peruanos es muy persuasiva, en este artículo llevo la lectura de Peregrinaciones de una paria (1833-1834) en un sentido diferente. Propongo definir e interpretar la persona pública de Flora Tristán como paria y cosmopolita a partir de examinar los objetos, especialmente la ropa, con los que ella viaja. Flora Tristán sale pobre de Francia y regresa dos años más tarde aún más pobre. Sostengo que esta carencia de equipaje hace posible la construcción de su persona pública como la de un héroe romántico de "superioridad moral".

Publicado

30-12-2014

Número

Sección

Sección Monográfica: El cóndor pasa... y el indigenismo queda

Cómo citar

Mujer sin equipaje. El Viaje de Flora Tristán al Perú. (2014). Revista De Crítica Literaria Latinoamericana , 40(80), 169-186. https://rcllletras.unmsm.edu.pe/index.php/content/article/view/2487

Artículos similares

1-10 de 2180

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.