Los secretos de la nación en Gloria y tormento del afrouruguayo Jorge Chagas

Autores/as

  • Alejandro Gortázar Autor/a

Palabras clave:

Literatura afro-uruguaya, Racismo, Estado-nación, Reescrituras de la historia

Resumen

"Este artículo analiza la novela Gloria y tormento (2007) del escritor Jorge Chagas como una ficción crítica, que a través de la ficción y la reescritura de la historia expone las fisuras del relato del Estado-nación. La novela tiene una estructura dual en la que se cuentan la historia de José Leandro Andrade ubicada en los años 30 y la historia de Clara Moreira, una periodista que escribe en el presente
una biografía de Andrade. El secreto sobre ciertos hechos protagonizados por Andrade así como los que la periodista descubrirá sobre sí misma al final del texto mueven la trama y se entrecruzan en varias oportunidades. Ambos niveles del relato configuran una crítica al racismo y una exposición de los mecanismos que operan en una sociedad amortiguadora de los conflictos como la uruguaya."

Publicado

30-06-2015

Número

Sección

Sección Monográfica: Literatura y "afrodescendencia"

Cómo citar

Los secretos de la nación en Gloria y tormento del afrouruguayo Jorge Chagas. (2015). Revista De Crítica Literaria Latinoamericana , 41(81), 219-239. https://rcllletras.unmsm.edu.pe/index.php/content/article/view/2526

Artículos similares

1-10 de 2430

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.