La fase neobarroca del Nuevo Cine Latinoamericano

Autores/as

  • Paul A. Schroeder Rodriguez Autor/a

Palabras clave:

Nuevo Cine Latinoamericano, neobarroco, Terra em Transe, Glauber Rocha, Org, Fernando Birri, Frida, naturaleza viva, Paul Leduc, La nación clandestina, Jorge Sanjinés, Macunaíma, Joaquim Pedro de Andrade, Sur, Fernando Solanas

Resumen

Este ensayo examina por primera vez la existencia de una fase neobarroca dentro del Nuevo Cine Latinoamericano, a partir de una definición del barroco y neobarroco que escritores como Lezama Lima y Severo Sarduy elaboraron para teorizar la literatura y la cultura latinoamericanas, y complementada por una teorización adicional de las diferencias entre el neobarroco en la metrópolis y en la periferia. Las películas analizadas incluyen Terra em Transe (Tierra en trance, Glauber Rocha, Brasil, 1967), Macunaíma (Joaquim Pedro de Andrade, Brasil, 1969), Org (Fernando Birri, Italia, 1978), Frida, naturaleza viva (Paul Leduc, México, 1985), Sur (Fernando Solanas, Argentina, 1988) y La nación clandestina (Jorge Sanjinés, Bolivia, 1989).

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Descargas

Publicado

30-06-2011

Número

Sección

Sección Monográfica: Parte I: Panoramas y fundaciones

Cómo citar

La fase neobarroca del Nuevo Cine Latinoamericano. (2011). Revista De Crítica Literaria Latinoamericana , 37(73), 15-35. https://rcllletras.unmsm.edu.pe/index.php/content/article/view/2236

Artículos similares

1-10 de 2189

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.