Estrategias canónicas del neobarroco poético latinoamericano

Autores/as

  • Matías Ayala Autor/a

Palabras clave:

Neobarroco, antología, paratextos, formalismo, historia

Resumen

Este artículo es una lectura crítica de los prólogos, prosas y paratextos de las antologías poéticas Caribe transplatino (1991), Transplatinos (1991) y Medusario (1996) junto con los ensayos de Resistir (2004) de Eduardo Milán. Se los interpreta como la forma en que el movimiento neobarroco poético hispanoamericano de finales del siglo XX toma posición en el campo literario a través de un sucesiva y persistente exclusión del formalismo y de la poesía conversacional y política. De esta manera el neobarroco intenta ocupar el lugar de la vanguardia, pero también suscribe su historicidad moderna, lineal y progresiva.

Publicado

30-12-2012

Número

Sección

Sección Monográfica: Neobarroco y otras especies

Cómo citar

Estrategias canónicas del neobarroco poético latinoamericano. (2012). Revista De Crítica Literaria Latinoamericana , 38(76), 33-50. https://rcllletras.unmsm.edu.pe/index.php/content/article/view/2348

Artículos similares

1-10 de 213

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.