El encuentro de culturas en la obra de González Prada

Autores

  • Lucie Núñez Tayupanta Autor/a

Palavras-chave:

González Prada, indígenas, raza, cultura, tradición, sociedad

Resumo

El artículo analiza la cuestión del encuentro de culturas y su interacción en los ensayos del escritor peruano Manuel González Prada. En su obra es evidente el concepto de oposición de dos culturas hasta entonces incompatibles: de la sociedad indígena y la criolla, o sea, de la sociedad original y la que se constituyó a base de la tradición europea. González Prada se oponía a las ideas del sociólogo francés Gustave Le Bon y su concepto de razas históricas, y defendió no sólo la cultura indígena o peruana, sino la cultura hispanoamericana en general. Adoptó así la metodología problemática del relativismo cultural que resulta incompatible con la idea de la migración y mestizaje.

Publicado

2016-12-30

Edição

Seção

Sección Monográfica: Perú Al Pie del Orbe: Actas Del Sétimo Congreso Internacional de Peruanistas en el Extranjero, Universidad de Poitiers, Francia, 7-9 de octubre del 2015

Como Citar

El encuentro de culturas en la obra de González Prada. (2016). Revista De Crítica Literaria Latinoamericana , 42(84), 147-155. https://rcllletras.unmsm.edu.pe/index.php/content/article/view/2620

Artigos Semelhantes

1-10 de 397

Você também pode iniciar uma pesquisa avançada por similaridade para este artigo.