El encuentro de culturas en la obra de González Prada
Palabras clave:
González Prada, indígenas, raza, cultura, tradición, sociedadResumen
El artículo analiza la cuestión del encuentro de culturas y su interacción en los ensayos del escritor peruano Manuel González Prada. En su obra es evidente el concepto de oposición de dos culturas hasta entonces incompatibles: de la sociedad indígena y la criolla, o sea, de la sociedad original y la que se constituyó a base de la tradición europea. González Prada se oponía a las ideas del sociólogo francés Gustave Le Bon y su concepto de razas históricas, y defendió no sólo la cultura indígena o peruana, sino la cultura hispanoamericana en general. Adoptó así la metodología problemática del relativismo cultural que resulta incompatible con la idea de la migración y mestizaje.