El humor negro, la burla de la modernidad y la economía del libro en la narrativa de David Toscana
Palabras clave:
David Toscana, humor, sátira, fracaso, modernidad, subdesarrollo, globalización, neoliberalismo, razón instrumental, mercado de libro, narrativa mexicanaResumen
Este estudio explora las implicaciones ideológicas del humor negro en la narrativa de David Toscana. El humor satírico y acérbico, la burla, la parodia y la ironía tienen un papel crucial en la visión crítica que aporta el autor sobre la sociedad mexicana actual. Señalaremos en su narrativa la aproximación satírica a la modernidad y a la historia, pero sobre todo a la cultura del libro en México para observar cómo esta visión se relaciona con el fracaso individual y colectivo en el contexto del subdesarrollo. Destacamos en la obra de Toscana cierta crítica a la razón instrumental promocionada en los libros de la “no-ficción” que han saturado al mercado del libro. Asimismo, se discutirán el humor morboso y la parodia en la obra de Toscana en relación con la tradición hispánica: sobre todo con Miguel de Cervantes y la verdad quijotesca.