Confrontar la muerte: la representación de los cuerpos exánimes en la narrativa mexicana reciente

Autores/as

  • Ivonne Sánchez Becerril Autor/a

Palabras clave:

literatura mexicana s. XXI, cuerpos exánimes, dolor social, necroescrituras, literatura forense

Resumen

El presente trabajo revisa la representación de la muerte, tanto de los cuerpos exánimes como sus significaciones y relaciones, que se establecen con y a partir de los cadáveres, en tres relatos de ficción: las novelas La transmigración de los cuerpos de Yuri Herrera (Periférica, 2013) y Lobo de Bibiana Camacho (Almadía, 2017), así como el cuento “El dolor los vuelve ciegos” de Eduardo Ruiz Sosa (en Cuántos de los tuyos han muerto, Candaya, 2019). Para dicho análisis realizaré una lectura cercana de los textos y me apoyaré principalmente en diversas reflexiones bio/necro-políticas de corte tanto histórico-político-filosófico, como artístico. 

Publicado

30-06-2023

Número

Sección

Sección Monográfica

Cómo citar

Confrontar la muerte: la representación de los cuerpos exánimes en la narrativa mexicana reciente. (2023). Revista De Crítica Literaria Latinoamericana , 49(97), 11-33. https://rcllletras.unmsm.edu.pe/index.php/content/article/view/513

Artículos similares

1-10 de 221

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.