Palabras mutiladas/miradas entrecruzadas: el escritor negro y la autoficción en La soledad del tiempo de Alberto Guerra Naranjo
Palavras-chave:
Periodo Especial, narrativa cubana, escritor negro, autoficción, Alberto Guerra Naranjo, La soledad del tiempoResumo
El siguiente artículo se propone desbrozar algunas de las aristas de la cultura
cubana en las postrimerías de la caída del Muro de Berlín a partir de la premisa
de que el Periodo Especial en Tiempos de Paz tuvo un impacto “racialmente
diferenciado”, desde la marginación de la población de color en la economía
dolarizada hasta la comercialización y folclorización de la cultura afrocubana. A
partir de un análisis detallado de las capas “autoficcionales” de la novela de Alberto
Guerra Naranjo, La soledad del tiempo (2009), ahondo en la (re)configuración
identitaria del “escritor negro” ante esta nueva coyuntura socioeconómica.