Borges, el cine y las estrategias de representación

Autores

  • Betina Keizman Autor/a

Palavras-chave:

Borges, cine, sistemas de representación, teoría de la ficción

Resumo

Borges hizo de las críticas literarias y cinematográficas un laboratorio de escritura en donde ensayó una búsqueda formal, estilística y temática que permite seguir la evolución de sus textos y el proceso que desemboca en la contaminación entre el formato narrativo y el ensayístico que caracteriza su prosa. Por otra parte, al analizar los filmes, Borges indaga y se apropia de nuevas estrategias narrativas, de otras formas de percepción. Estimulado por el descubrimiento de lo que considera una formulación desnuda –fílmica– de la estructura narrativa, evalúa sus alcances según criterios de autenticidad y de eficacia de la representación, criterios que habilitan nuevas formulaciones de lectura de su propia producción.

Downloads

Os dados de download ainda não estão disponíveis.

Publicado

2011-06-30

Edição

Seção

Sección Monográfica: Parte II: Literatura, memoria y post-Neobarroco

Como Citar

Borges, el cine y las estrategias de representación. (2011). Revista De Crítica Literaria Latinoamericana , 37(73), 253-269. https://rcllletras.unmsm.edu.pe/index.php/content/article/view/2247

Artigos Semelhantes

1-10 de 2440

Você também pode iniciar uma pesquisa avançada por similaridade para este artigo.