El Inca Garcilaso, fuente de la Trilogìa de los Pizarro de Tirso de Molina

Autores/as

  • Miguel Zugasti Autor/a

Palabras clave:

Tirso de Molina, Trilogía de los Pizarros, conquista del Perú, vindicación del apellido Pizarro, fuentes dramáticas, El Inca Garcilaso

Resumen

La conquista del Perú y la decisiva participación en la misma de los cuatro hermanos Pizarro son el eje temático de una trilogía dramática compuesta por Tirso de Molina hacia 1626-1631 (Todo es dar en una cosa, Amazonas en las Indias y La lealtad contra la envidia). El fenómeno del encargo literario y la vindicación del linaje pizarrista, eximiéndolo de toda mácula de rebeldía ante la corona española, marcan las coordenadas ideológicas que adopta Tirso en esta trilogía. Para ello toma como fuente primordial –aunque no exclusiva– la Historia general del Perú (1617) del Inca Garcilaso, con quien comparte una visión épica y enaltecedora de los Pizarros conquistadores.

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Descargas

Publicado

30-06-2017

Número

Sección

Número Monográfico: El Inca Garcilaso en dos orillas

Cómo citar

El Inca Garcilaso, fuente de la Trilogìa de los Pizarro de Tirso de Molina. (2017). Revista De Crítica Literaria Latinoamericana , 43(85), 379-406. https://rcllletras.unmsm.edu.pe/index.php/content/article/view/2675

Artículos similares

1-10 de 2464

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.