Naturaleza y subjetividades en la América Latina colonial: identidades, epistemologías, corporalidades

Autores/as

  • Jennifer French Autor/a

Palabras clave:

ecocrítica, subjetividad, fenomenología, colonialismo, cartesianismo

Resumen

Este ensayo plantea un acercamiento ecocrítico a la literatura latinoamericana del periodo de dominación española que se basa en una conceptualización tripartita de la subjetividad: identidades, epistemologías y corporalidades. Se ofrece un resumen de investigaciones recientes en los estudios coloniales que tocan el tema de la naturaleza por medio de diferentes metodologías y aboga por una metodología híbrida que incorpora aspectos de la fenomenología como manera de registrar la emergencia progresiva de la subjetividad cartesiana.

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Descargas

Publicado

30-06-2014

Número

Sección

Sección Monográfica: Ecocrítica en América Latina

Cómo citar

Naturaleza y subjetividades en la América Latina colonial: identidades, epistemologías, corporalidades. (2014). Revista De Crítica Literaria Latinoamericana , 40(79), 35-56. https://rcllletras.unmsm.edu.pe/index.php/content/article/view/2444

Artículos similares

1-10 de 48

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.