Hacia una ecocrítica transnacional: aportes de la filosofía y crítica cultural latinoamericanas a la práctica ecocrítica

Autores/as

  • Laura Barbas-Rhoden Autor/a

Palabras clave:

ecocrítica, estudios culturales, filosofía, América Latina

Resumen

Es de vital importancia integrar en la conversación ecocrítica prácticas transnacionales que contextualicen en panoramas amplios, globales y planetarios la comprensión de expresiones culturales provenientes de espacios locales. Las voces de filósofos y críticos culturales latinoamericanos ofrecen un aporte fundamental a la construcción de tal ecocrítica, ya que sus discursos comentan desde una posicionalidad periférica la construcción de saberes, filosofías e imaginarios que todavía rigen la organización humana. El presente artículo explora las posibilidades de aplicar al estudio de textos literarios las postulaciones teóricas de destacados intelectuales, tal y como Antônio Cándido, Enrique Dussel, Leonardo Boff, Enrique Leff y Walter Mignolo. De tal manera, se forjaría una práctica ecocrítica más rica, inclusiva y matizada.

Publicado

30-06-2014

Número

Sección

Sección Monográfica: Ecocrítica en América Latina

Cómo citar

Hacia una ecocrítica transnacional: aportes de la filosofía y crítica cultural latinoamericanas a la práctica ecocrítica. (2014). Revista De Crítica Literaria Latinoamericana , 40(79), 79-96. https://rcllletras.unmsm.edu.pe/index.php/content/article/view/2446

Artículos similares

1-10 de 494

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.