Fábulas esenciales: Lucía Miranda en la crónica jesuítica rioplatense del siglo XVIII
Palabras clave:
cautivas, cronistas, jesuitas, siglo XVIIIResumen
Este trabajo analiza las reescrituras del relato de la cautiva blanca, Lucía Miranda, presente en las historias de los cronistas más importantes de la Compañía de Jesús en la región rioplatense en el siglo XVIII: Nicolás del Techo (1673), Pedro Lozano (1730), Pierre François Xavier de Charlevoix (1756) y José Guevara (1767). La narración, registrada por primera vez en la Historia (ca. 1612) de Ruy Díaz de Guzmán, es abordada conceptualmente como una “fábula esencial”, a partir de una disquisición teórica de Jorge Luis Borges.