Circulación de imágenes en el Siglo de las Luces: los incas ilustrados de Ollantay (1782)
Palabras clave:
incas, Comentarios reales, Ilustración, OllantayResumen
La publicación de los Comentarios reales de Garcilaso de la Vega en 1609 impulsó la difusión en Europa de una imagen idealizada de los antiguos incas que tuvo gran éxito en la Francia del siglo XVIII. Para los Filósofos de las Luces, la sociedad incaica constituía un modelo de despotismo ilustrado en el que podrían inspirarse los monarcas de su época. Fortalecida por su nueva legitimidad internacional, la representación idealizada de los incas regresó triunfalmente al Perú, donde estaba en auge un movimiento conocido bajo el nombre de “Renacimiento inca”. Antonio Valdez utilizó esta imagen para dar vida a los personajes de su comedia en lengua quechua Ollantay (1782).