Circulación de imágenes en el Siglo de las Luces: los incas ilustrados de Ollantay (1782)

Autores/as

  • Rossella Martin Autor/a

Palabras clave:

incas, Comentarios reales, Ilustración, Ollantay

Resumen

La publicación de los Comentarios reales de Garcilaso de la Vega en 1609 impulsó la difusión en Europa de una imagen idealizada de los antiguos incas que tuvo gran éxito en la Francia del siglo XVIII. Para los Filósofos de las Luces, la sociedad incaica constituía un modelo de despotismo ilustrado en el que podrían inspirarse los monarcas de su época. Fortalecida por su nueva legitimidad internacional, la representación idealizada de los incas regresó triunfalmente al Perú, donde estaba en auge un movimiento conocido bajo el nombre de “Renacimiento inca”. Antonio Valdez utilizó esta imagen para dar vida a los personajes de su comedia en lengua quechua Ollantay (1782).

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Descargas

Publicado

30-12-2016

Número

Sección

Sección Monográfica: Perú Al Pie del Orbe: Actas Del Sétimo Congreso Internacional de Peruanistas en el Extranjero, Universidad de Poitiers, Francia, 7-9 de octubre del 2015

Cómo citar

Circulación de imágenes en el Siglo de las Luces: los incas ilustrados de Ollantay (1782). (2016). Revista De Crítica Literaria Latinoamericana , 42(84), 97-112. https://rcllletras.unmsm.edu.pe/index.php/content/article/view/2617

Artículos similares

1-10 de 60

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.