Entre mancebas, viudas y casadas. El Romance de Luis de Miranda y la construcción de un imaginario rioplatense
Palabras clave:
Romance, Luis de Miranda, Francisco Ortiz de Vergara, Río de la PlataResumen
Luis de Miranda, expedicionario en la armada de Pedro de Mendoza, escribió, probablemente hacia 1540, una composición en verso que hoy se conoce como Romance o Romance elegiaco. Desde que Ricardo Rojas, a principios del siglo XX, califica el poema como la primera composición literaria del Rio de la Plata, el Romance ha sido leído como un texto excluyentemente literario. Este trabajo propone leerlo desde su contexto documental: la carta que el propio Miranda envía al rey en 1545 y la Relación que envía Francisco Ortiz de Vergara al Consejo de Indias, al final de la cual está copiado el Romance. Esta lectura, sin excluir lo literario, permite considerarlo integrando una constelación textual cuyo fin es eminentemente político.