Dos ejemplos de teatro criollo en la Real Audiencia de Quito: los sainetes de Diego Molina (c. )
Palabras clave:
teatro colonial hispanoamericano, Real Audiencia de Quito, Diego Molina, Baile o sainete del mercachjle, Entremés del confiteroResumen
El artículo busca presentar, contextualizar y comentar dos textos dramáticos quiteños de mediados del siglo XVIII, el Baile o sainete del mercachjle y el Entremés del confitero, ambos pertenecientes a un manuscrito firmado por Diego Molina. Los dos textos -uno de los cuales es inédito y, por tanto, desconocido en la tradición de la dramaturgia colonial hispanoamericana- suponen interesantes muestras del teatro criollo del período. La lectura busca reflexionar sobre el contenido y las características de ambas obras en el contexto del manuscrito al que pertenecen.