Fiesta y teatro como escenarios del poder religioso: jesuitas vs. Dominicos, Manila, siglo XVII

Autores/as

  • Javier Azaña López Autor/a

Palabras clave:

Manila, siglo XVII, teatro, arte efímero y oratoria sagrada, Com­pañía de jesús y Orden de Predicadores, fiestas de beatificación y canonización

Resumen

El objetivo del presente artículo consiste en profundizar en el papel desempe­ñado por los diversos componentes de la fiesta en las complejas relaciones entre jesuitas y dominicos en Manila en la segunda mitad del siglo XVII, con especial significación para el teatro, el arte efímero y la oratoria sagrada. Lejos de ser baladí, la cuestión se inscribe en la “batalla por la propaganda” que dirime en última instancia cuotas de poder espiritual y temporal, asunto que se tornará más espinoso a partir del nombramiento en 1677 del dominico Felipe Pardo como arzobispo de Manila y su manifiesta animadversión hacia la Compañía.

Publicado

30-12-2020

Número

Sección

Sección Monográfica

Cómo citar

Fiesta y teatro como escenarios del poder religioso: jesuitas vs. Dominicos, Manila, siglo XVII. (2020). Revista De Crítica Literaria Latinoamericana , 46(92), 243-268. https://rcllletras.unmsm.edu.pe/index.php/content/article/view/659

Artículos similares

1-10 de 1045

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.