El Inca Garcilaso en el epistolario del Licenciado Franco: como "persona docta en antiguallas"

Autores/as

  • Fermín del Pino Díaz Autor/a

Palabras clave:

Inca Garcilaso, Morales, Aldrete, Céspedes, Argote de Molina, cultura árabe, Andalucía, romanismo y mestizaje

Resumen

Se propone enfatizar especialmente el contexto andaluz en que el Inca Garcilaso escribe su obra, en particular por el mestizaje hispanoárabe de sus monumentos (Córdoba, Granada, Sevilla), y por el romanismo del círculo de amigos del Inca en Córdoba, dirigidos por el historiador anticuario Ambrosio Morales. Se recurre especialmente al epistolario colectivo dirigido a Fernández Franco, que simboliza el espíritu clasicista que prefiere una antigüedad romana a otra islámica, recurso que el Inca usa para dignificar las antigüedades incaicas.

Publicado

30-06-2017

Número

Sección

Número Monográfico: El Inca Garcilaso en dos orillas

Cómo citar

El Inca Garcilaso en el epistolario del Licenciado Franco: como "persona docta en antiguallas". (2017). Revista De Crítica Literaria Latinoamericana , 43(85), 73-99. https://rcllletras.unmsm.edu.pe/index.php/content/article/view/2658

Artículos similares

1-10 de 2128

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.