El Inca Garcilaso en el epistolario del Licenciado Franco: como "persona docta en antiguallas"
Palabras clave:
Inca Garcilaso, Morales, Aldrete, Céspedes, Argote de Molina, cultura árabe, Andalucía, romanismo y mestizajeResumen
Se propone enfatizar especialmente el contexto andaluz en que el Inca Garcilaso escribe su obra, en particular por el mestizaje hispanoárabe de sus monumentos (Córdoba, Granada, Sevilla), y por el romanismo del círculo de amigos del Inca en Córdoba, dirigidos por el historiador anticuario Ambrosio Morales. Se recurre especialmente al epistolario colectivo dirigido a Fernández Franco, que simboliza el espíritu clasicista que prefiere una antigüedad romana a otra islámica, recurso que el Inca usa para dignificar las antigüedades incaicas.