Para escuchar dos cantos: Mistral y Santa Cruz y sus otras maneras de caminar inciertos territorios

Autores

  • Áurea María Sotomayor-Miletti Autor/a

Palavras-chave:

poesía y narrativa chilena, Gabriela Mistral, Guadalupe Santa Cruz, usufructo vs. propiedad, justicia social, geografía y cuerpo, paisaje y territorios

Resumo

Aquí se explora la obra de Gabriela Mistral y de Guadalupe Santa Cruz, en es- pecífico Poema de Chile (1967), de Mistral, y Esta parcela (2015), de Santa Cruz. A partir del concepto “parcela”, alusivo al territorio, desarrollo el sentido jurídico y afectivo en el trayecto de ambas escritoras. Se trata de una indagación en la geografía chilena, trayectoria que se recorre transversalmente en Santa Cruz como parte de un paisaje posmoderno y que en la obra de Mistral constituye un mapa imaginado y palpado afectivamente de forma peatonal.

Downloads

Os dados de download ainda não estão disponíveis.

Publicado

2018-06-30

Edição

Seção

Sección Miscelánica

Como Citar

Para escuchar dos cantos: Mistral y Santa Cruz y sus otras maneras de caminar inciertos territorios. (2018). Revista De Crítica Literaria Latinoamericana , 44(87), 329-347. https://rcllletras.unmsm.edu.pe/index.php/content/article/view/804

Artigos Semelhantes

1-10 de 564

Você também pode iniciar uma pesquisa avançada por similaridade para este artigo.