Historiografía mestiza: Fernando de Alva Ixtlilxóchitl y Joan de Santa Cruz Pachacuti Yamqui Salcamaygua
Palabras clave:
Alva Ixtlilxóchitl, Mestizaje, Nueva España, Pachacuti YamquiResumen
A principios del siglo XVII, don Fernando de Alva Ixtlilxóchitl, en Nueva España, y don Joan de Santa Cruz Pachacuti Yamqui Salcamaygua, en Perú, rescribieron la historia antigua de sus respectivas patrias. La crítica se ha ocupado de sus textos por separado, pero no ha estudiado los numerosos rasgos estructurales y conceptuales que comparten. Un examen comparativo revela que ambos compusieron épicas morales que se distinguen por su ímpetu providencial y una gran fluidez narrativa. Las diferencias entre los textos también son reveladoras y, como las coincidencias, deben considerarse en relación con el contexto particular de cada autor. La comparación y el contraste de las obras y las circunstancias de Alva Ixtlilxóchitl y Pachacuti Yamqui invitan a refinar su caracterización como mestizos culturales en conflicto.