El ch’ulel como tejido del ser en el cuento “La última muerte” de Nicolás Huet Bautista

Autores

  • Mikel Ruiz Autor/a

Palavras-chave:

ch’ulel, cuento en tsotsil, ontología y heterogeneidad literaria

Resumo

En el cuento “La última muerte” el ch’ulel (espíritu, nagual y conciencia) teje el ser del personaje en un mundo lleno de violencia que pareciera natural a la existencia humana. El ch’ulel como concepto y categoría de análisis, discutido desde la antropología y filosofía por Bolom Pale, Sánchez Álvarez y Hernández Díaz, nos permite leer el texto como una forma de descolonización del poder y del saber hegemónicos para descontinuar el sistema de autodestrucción del sujeto, en este caso mediante la no venganza. Es evidente que en el relato de Huet Batista se configura, de manera ética y estética, un conocimiento dialógico entre el sujeto y su mundo, configurado dentro de una literatura heterogénea. 

Downloads

Os dados de download ainda não estão disponíveis.

Publicado

2020-06-12

Edição

Seção

Sección Monográfica

Como Citar

El ch’ulel como tejido del ser en el cuento “La última muerte” de Nicolás Huet Bautista. (2020). Revista De Crítica Literaria Latinoamericana , 46(91), 157-175. https://rcllletras.unmsm.edu.pe/index.php/content/article/view/685

Artigos Semelhantes

1-10 de 2103

Você também pode iniciar uma pesquisa avançada por similaridade para este artigo.